— lista de premiados en rivieraLAB rmff 2013
Foro de Coproducción:
(Jurado compuesto por Carlos Casas, Fabienne Moris y Felipe Lage)
Premio Kodak: “My dear Valentine” de Jazmín López.
Mención Especial del Jurado: “Sueño de una noche de verano” de Alejandro de Icaza. Con la esperanza de que esta mención ayude a la realización de este documento necesario e importante.
Premio rivieraLAB/Foro de Coproducción: “De la noche a la mañana” de Manuel Ferrari. Por entrever las cualidades de una película frágil y con el deseo de ver la transformación de una idea simple en una experiencia compleja y libre.
Premio rivieraLAB/Foro de Coproducción: “Yo” de Matías Meyer. Por unanimidad y por su capacidad de proyectarnos en su película, por la personalidad de su autor y su búsqueda de nuevos desafíos cinematográficos y con la voluntad de incentivar un cine que consideramos necesario.
Work in Progress:
(Jurado compuesto por Agustina Llambi, Saodat Ismailova y Gabe Klinger)
Premio Kodak: “La última película” de Raya Martín y Mark Peranson. El cine aún vive, incluso aunque Raya Martin y Mark Peranson trabajen intensamente para convencernos de lo contrario. Este premio, de espíritu terco y contestatario, encaja a la perfección con una película que contiene estas mismas características.
Premio Labodigital: “Tierra en la lengua” de Rubén Mendoza. Con una visualización imponente, esta historia de Rubén Mendoza sobre las relaciones inter-generacionales explora los polos de la ternura y la crueldad con una profundidad y complejidad inesperadas, alcanzando una catarsis mientras que desarma con inteligencia cualquier línea clara para dar resolución a sus personajes.
Mención Especial del Jurado: “El regreso del muerto” de Gustavo Gamou. Debido al valor de esta cautivadora inmersión que pone bajo el reflector los devastadores efectos de una guerra que aún hoy continúa, al jurado le gustaría resaltar el compromiso y el coraje de este cineasta.
Premio rivieraLAB/Work in Progress: “Feguibox” de Rubén Monsuy y Gabriel Amdur. Al documentar una lucha personal sobre el trasfondo de los mecanismos políticos y socioeconómicos en un país del cual no se habla a menudo, ni se representa cinematográficamente, este conmovedor recuento de Rubén Monsuy y Gabriel Amdur sobre un boxeador principiante que aspira a la grandeza olímpica funciona como un poderoso microcosmos de las ambiciones propias de un país emergente, Guinea Ecuatorial.
Premio rivieraLAB/Work in Progress: “La última película” de Raya Martín y Mark Peranson. Con una hilarante y poética heterogeneidad, esta meta-inmersión hacia lo desconocido de Mark Peranson y Raya Martin resulta exitosa a pesar de estar diseñada para el fracaso pues evoca a manos llenas historias del pasado, mientras que, al mismo tiempo, mira hacia un futuro e inminente apocalipsis cinematográfico, cultural y espiritual.
Sandra Gómez, coordinadora de rivieraLAB, ha declarado que “este año se han cumplido las expectativas y rivieraLAB 2014 mantendrá sus convocatorias abiertas a todos los países del mundo: estamos seguros de que LAB seguirá dando grandes frutos”.
Paula Chaurand, directora del Riviera Maya Film Festival, ha querido destacar “la suma de voluntades que hacen posible este esfuerzo económico para impulsar proyectos”, y ha recordado que esta edición de rmff 2013 se inauguró el pasado domingo con “Tanta Agua”, premiada en rivieraLAB el año pasado. Ha destacado que otros 4 proyectos participantes en rivieraLAB 2012, “Fogo”, “Hasta el sol tiene manchas”, “Rezeta”, “Calle López” forman parte en diversas secciones de la programación de este año, las dos últimas a competencia en Plataforma Mexicana. La directora del festival afirma que “ojalá que los proyectos premiados hoy vuelvan al Riviera Maya Film Festival el próximo año, como películas triunfadoras en festivales internacionales”.